Comparte este artículo
El dropshipping es un modelo de negocio que se ha hecho muy popular durante los últimos 10 años. Todos hemos oído opiniones, tanto positivas como negativas, sobre esta forma de hacer negocio… Pero, ¿cuáles de estas ideas acerca del dropshipping son ciertas? Te lo contamos en este post.
Mitos vs. Realidad sobre el dropshipping
A continuación os contamos algunas de las opiniones y afirmaciones que más se repiten sobre el dropshipping, aunque muchas, no son ciertas y ahora veréis por qué.
El dropshipping es como todo, hay quién lo ama y quién no. Si estás dudando en montar tu tienda online y empezar tu negocio dropshipping, no puedes perderte este post en el que te contamos qué hay detrás de todos los mitos.
Mito 1: Los productos son de baja calidad
La mayoría de la gente, relaciona la idea dropshipping con productos de China de mala calidad. Por este motivo las malas lenguas dicen que los productos son de calidad baja. El problema no es que sean de China, sino que el dropshipping de China con envío directo al cliente final no pasa las certificaciones de calidad europeas. No obstante, no en todos los casos es así. Hay empresas, como BigBuy, que aseguran productos de calidad y que cumplen todos los certificados de calidad europeos, ya sean procedentes de China o de cualquier otro país. Todos los productos tienen certificación CE.
En el catálogo de BigBuy podrás encontrar más de 5.000 marcas, muchas de ellas, primeras marcas como Smeg, Sony, Philips, Nike y muchísimas más.
Mito 2: Es una estafa
Una opinión sobre el dropshipping es que este tipo de negocios tienen intención de timarte y quedarse con tu dinero. La realidad es que son negocios como cualquier otro y, por tanto, la mayoría se preocupan por tener todos sus documentos en regla y trabajar duro para que sus clientes estén satisfechos.
Mito 3: Si haces dropshipping te vas a forrar
No es la primera vez que vemos la foto de una persona que hace dropshipping apoyado sobre un Ferrari y contándote que si haces dropshipping… ese podrás ser tú en muy poco tiempo. Pues, sentimos decirte que esto es un MITO. No hay nadie que se haga millonario de la noche a la mañana, ¡imposible!.
El dropshipping es otro modelo de negocio y, por tanto, significa emprender y trabajar mucho. Emprender no es tarea fácil, necesitas un trabajo constante, esfuerzo e inversión de tiempo y dinero. En este caso, la inversión de dinero sí que es menor que en otros modelos, ya que, te evitas los gastos de comprar y almacenar el producto.
No te dejes llevar por ideas falsas sobre el dropshipping, si quieres empezar tu negocio infórmate muy bien de todo lo que ello conlleva.
Mito 4: Ya no hay nichos rentables
Statics image about niches
¿Ya no es rentable hacer dropshipping en 2023? ¿Están todos los nichos sobreexplotados? ¿Es un riesgo que vale la pena correr? El dropshipping sigue siendo rentable en este 2023 y seguirá siéndolo durante los años que vienen, eso dicen los estudios y estadísticas.
Que sea rentable o no, depende de las decisiones que tomes como empresario. Estos factores determinarán – en parte – el éxito de tu negocio: la elección del proveedor, la estrategia de precios, el mercado al que vas a vender, los canales donde vas a vender, la estrategia de marketing, los conocimientos de ecommerce y el servicio de atención al cliente.
Para saber qué nichos van a ser rentables durante este año 2023, no te pierdas este post en el que te contamos qué productos vale la pena tener en tu negocio.
Mito 5: No necesito hacer ninguna inversión
Es cierto que con el dropshipping la inversión es muchísimo menor a la que tendrías que hacer si tuvieras otro tipo de negocio. No obstante, es necesario invertir un mínimo de dinero(o tener conocimientos) para poner en marcha tu tienda, hacer que funcione y darla a conocer entre tus clientes potenciales.
Una de las mayores ventajas de hacer dropshipping es que te ahorras los costes de compra de productos y de almacenamiento, ya que, no hace falta que tengas almacén propio. Tu proveedor enviará los productos a tu cliente final – sin pasar por ti -.
Conclusiones para empezar tu propio negocio dropshipping en 2023
Probar, probar y prooobar: No sabrás si a ti te funciona hasta que no lo pruebes. Está muy bien que te informes antes de emprender la aventura de gestionar tu propio negocio. Las ideas sobre el dropshipping son muy dispares y tienes que conocer todas las versiones.
Nuestro consejo, contar con un proveedor de confianza. BigBuy es el partner integral para potenciar tus ventas online con más de 10 años de experiencia en el mercado. Te ofrecemos:
- Más de 200.000 referencias y 5.000 primeras marcas.
- Envíos rápidos, nada de esperar un mes a recibir tu pedido dropshipping.
- Productos con certificado de calidad Europea.
- Integraciones con más de 200 canales de venta online (marketplaces, plataformas ecommerce…)