Comparte este artículo
Esta demostrado que los Guest Post en ecommerce son una buena forma de mejorar el SEO y el tráfico de cualquier tienda online ¡Descubre cómo en este post!
El guest posting es una técnica utilizada en blogs de todas las temáticas imaginables, consistente en la redacción de posts en un blog por parte de autores invitados que no son los habituales en ese mismo blogs o que incluso tienen el suyo propio. Es una forma habitual de colaboración entre bloggers quienes, muchas veces, dado el alto nivel de exigencia que requiere el tener un blog en cuanto a cantidad de publicaciones, necesitan colaboradores que les ayuden a mantener el ritmo.
Son muchas las tiendas online que tienen un blog, pero muchas veces tampoco es necesario tener uno para publicar artículos invitados en blogs de otros especialistas. Lo que sí que es necesario es que el post propuesto cumpla una serie de objetivos.
Generalmente, los requisitos que hay que cumplir para hacer guest post en ecommerce son los siguientes:
- Escribir contenido de calidad y adecuado a la temática del blog. Rara vez el propietario de un blog aceptará contenidos que no sean de calidad, ya que va a prescribirte a su comunidad. Se puede dar la ocasión que nos encontremos con un blog que no filtre demasiado los contenidos y nos permita publicar prácticamente cualquier cosa. Aunque esa opción no es mala (nos sigue ayudando a construir links, algo que explicaremos más adelante en este mismo post), hay que tener en cuenta que no tiene tantos beneficios como hacerlo en una página de mayor calidad.
- Adaptarse a las exigencias formales del blog en el que vamos a hacer guest post de ecommerce. Es muy posible que te exijan un número mínimo de palabras por post o imágenes libres de derechos de autor, aunque también suelen determinar el número de links que puedes poner en el post invitado hacia tu web.
- Te pueden pedir que tengas un blog. No hablamos de un blog de marca de la empresa, sino que el autor de los post tenga un blog en el que puedan comprobar su estilo de redacción y ciertas credenciales.
- Que el contenido no sea excesivamente comercial. De hecho, muchos bloggers que aceptan hacer guest post a ecommerce suelen pedir que no se mencione directamente la marca o se niegan a que los links del artículo conduzcan a la misma. Otros tanto no se niegan, pero solicitan que ese contenido conste en su blog como “contenido patrocinado” e incluso exigen una cantidad económica por la publicación.
Pero entonces realmente ¿para qué sirve hacer un guest post en ecommerce?
Hacer guest posts sobre un ecommerce no es algo sencillo, pero si que aporta muchos beneficios y ayuda a generar tráfico a la web de una forma muy económica, aunque hay que reconocer que no es algo sencillo, ya que hay que contar en el equipo con un especialista en generar contenidos de calidad, así como una persona que se encarge de buscar y establecer los contactos con los bloggers para realizar las propuestas.
Vamos a ver cuales son esos beneficios que aporta el hacer guest post para un ecommerce:
- Contrucción de links o linkbuilding. La creación de links que enlacen a tu web tiene un doble objetivo: por un lado, el de generar de forma natural tráfico hacia tu página a través de personas que se han interesado por tu tienda online y deciden entrar a través de un link (lo que se llama “tráfico referral”).Por otro lado, refuerzan el posicionamiento de tu tienda online en motores de búsqueda, ya que Google alza en su buscador las páginas referenciadas por otras páginas, puesto que entiende que son relevantes y generan interés.
- Por otro lado genera contactos y relaciones con bloggers. Si trabajamos con un autor que permite hacer guest posts a ecommerce sobre, por ejemplo, tecnología, y contactamos con él para hablar de un nuevo lanzamiento, tenemos la oportunidad de generar una relación interesante con una persona. Puede que este bloguero, en el futuro, hable de nuestro producto sin que se lo pidamos porque ya nos conoce. En este punto es también muy importante cuidar las relaciones con los bloggers.
- Generar relación con clientes potenciales. El hacer un guest post en ecommerce implica también estar pendiente de los comentarios o reacciones que genere ese post. No es tan sencillo como redactar un artículo y listo. Cuando publicamos en el blog de un especialista, debemos procurar estar pendiente de nuestra publicación y contestar las dudas o comentarios que los usuarios puedan hacer con respecto al post publicado. De esta manera generamos también relación con los clientes de forma directa.
Por lo general, hacer guest post en ecommerce es una técnica para generar links muy económica pero que implica mucho tiempo y habilidad a la hora de generar los contenidos. Hay que entender que son muchos los bloggers que se pueden mostrarse reticentes a hablar de marcas o productos con fines comerciales. En ciertos casos, tampoco es mala idea trabajar con ellos mediante la técnica del post patrocinado y simplemente esponsorizar artículos patrocinados en sus blogs.
Además de hacer guests post sobre tu ecommerce, otra opción muy válida para trabajar con bloggers y expertos especializados es que ellos hagan de prescriptores de tu propio producto, basándose en su propia experiencia. Te invitamos a conocer más sobre el marketing de influencers para que veas cual de las dos opciones (o incluso ambas) puede encajar mejor con tu estrategia de comunicación.